El Jeep Wrangler Rubicon 1941 by Mopar es la versión más enfocada a la conducción del mítico todoterreno americano... ¡Atravesarás dunas y ríos sin problema!
La actual moda de los SUV no solo resta ventas a los turismos convencionales, sino también a los auténticos todoterrenos: a aquellos vehículos que te permitirán llegar a cualquier lugar con su gran altura libre al suelo, su largo recorrido de suspensión y una eficaz tracción 4×4 con bloqueos mecánicos. Pese a ello, todavía quedan opciones como el Jeep Wrangler Rubicon 1941 by Mopar.
Presentado en el Salón de Ginebra, esta variante del clásico americano del mundo todoterreno viene equipado con una gran batería de accesorios que harán las delicias de los amantes de la conducción off-road de verdad, aquella que discurre por las dunas de arenas o incluso atravesando el agua de los ríos. Y es que el Jeep Wrangler poco tiene que ver con aquellos ‘coches aventureros‘ que solo tienen la estética.
Lateral del Jeep Wrangler Rubicon 1941.
Jeep siempre ha sabido hacer todoterrenos que no solo encandilan por su poderosa imagen, sino también por su eficacia, si bien es cierto que, como marca especializada en este segmento, su gama de modelos es bastante limitada: Jeep Renegade 2019, Jeep Compass, Jeep Cherokee y Jeep Grand Cherokee.
Accesorios del Jeep Wrangler Rubicon 1941
Pero volviendo al tema que nos ocupa, el Jeep Wrangler Rubicon 1941 cuenta con interesantes accesorios Mopar, todos homologados para circular legalmente, algo especialmente importante en nuestros días porque un proyecto de homologación por ingeniero no es barato y las ITV cada vez son más escrupulosas en las inspecciones técnicas.
Trasera del Jeep Wrangler Rubicon 1941.
Destacan los siguientes accesorios:
Kit de suspensión elevada en 50 milímetros.
Toma de aire tipo snorkel.
Paragolpes y luces todoterreno.
Protector para el sol de malla negra para el interior.
Asideros delanteros.
Alfombrillas all-weather.
Parrilla delantera de 7 ranuras.
Estriberas, cantoneras, carcasas de retrovisores y tapa de combustible negras.
Ni que decir que la pintura amarilla Hella Yella le queda de escándalo a este mítico todoterreno que siempre ha gozado de una gran acogida por parte del público que sabe valorarlo. El Jeep Wrangler Rubicon 1941 debe su nombre a que ese fue el año en el que apareció el clásico Jeep Willys, un vehículo empleado durante la Segunda Guerra Mundial por el ejército americano y las fuerzas aliadas.
Capó del Jeep Wrangler Rubicon 1941.
La marca aún no ha facilitado precios del Jeep Wrangler Rubicon 1941, pero estará disponible a partir de este verano no solo para el acabado Rubicon, sino también para los Sport y Sahara, y para todas las versiones diésel de 2,2 litros.
Licenciado en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo, ha pasado por diversos medios de comunicación, tanto del ámbito de los deportes como del mundo del motor. Aficionado a las cuatro ruedas desde niño, actualmente ejerce de redactor y de editor jefe de Busco Un Coche, donde pone en práctica los conocimientos de mecánica y automoción que adquiere día a día.
La emblemática firma estadounidense, especializada en el mundo del todoterreno, se apunta a la tendencia actual de apoyar los motores de combustión con otros eléctricos para resultar menos contaminantes, lo que da como resultado la gama Jeep 4xe. Lo cierto…
Estilizado y siguiendo con su línea todo terreno, el Jeep Renegade 2019 ha logrado subir las ventas de la compañía en Europa. Su clave es adaptarse con pequeños detalles a cada mercado, sin perder sus características principales.
Los 4×4 son versátiles y sirven para cualquier tipo de terreno, además de ofrecer amplitud tanto en su interior como en su maletero. Incluso podría servir como coche familiar. ¿Estás pensando en comprar uno? Pues mira esta lista de los mejores…
El Jeep Wrangler es un todo terreno perteneciente al segmento B que Jeep lleva fabricando ininterrumpidamente desde 1987. Abarca tres generaciones y es la versión civil de la Willys MB, utilizada durante la segunda guerra mundial. Actualmente, Jeep pertenece a…