
Cupra está que se sale. En 2019 sus ventas han aumentado un 71 % con respecto al año pasado, por lo que no hay mejor momento para presentar el nuevo Cupra Ateca Limited Edition. Esta versión se diferencia por una…
Por un precio competitivo, el SEAT Tarraco ofrece una imagen elegante y deportiva , unos motores elásticos y eficientes... ¡y espacio para toda la familia!
Que la firma española es de vital importancia para el Grupo Volkswagen es evidente. Por eso, también le ha tocado incorporar a su gama un gran SUV o todocamino del segmento D denominado SEAT Tarraco, el cual contempla la opción de las 7 plazas, útiles para las familias numerosas.
Así, la marca suma un modelo más a su gama SUV junto al SEAT Ateca, como C-SUV o todocamino compacto, y al SEAT Arona, como B-SUV o crossover urbano. El SEAT Tarraco comparte la plataforma MQB A+ de batalla larga y componentes mecánicos con el Skoda Kodiaq y el Volkswagen Tiguan Allspace.
Si nos vamos al frontal, percibimos con claridad tres elementos fundamentales en el diseño del SEAT Tarraco. La parrilla es prominente –lo que queda enfatizado por el cromado que la rodea– y los finos faros Full LED quedan más atrás. Los dos nervios en el capó realzan con toques deportivos. Más desapercibida pasa la parte baja del paragolpes, con las típicas protecciones de plástico.
Al margen de los plásticos en pasos de ruedas, taloneras y parachoques, los cromados en estas zonas, que también están presentes en el marco de las ventanas, las barras del techo y en la parte baja del portón, le dan un aire elegante.
En la zaga se aprecia cómo los pequeños pilotos están insertados en una posición más baja de lo que viene siendo habitual, lo que hace que parezca más un familiar o ranchera que un SUV; están unidos por una tira de LED y son dinámicos en su funcionamiento. La zona de carga está bastante baja, lo que siempre es positivo en la comodidad a la hora de cargar objetos pesados.
El habitáculo del SEAT Tarraco combina cierta sobriedad a la par que toques de refinamiento. El apartado tecnológico es el verdadero protagonista en el interior, con una instrumentación denominada Digital Cockpit con pantalla de 10,25 pulgadas, y un sistema de infoentretenimiento con pantalla ‘flotante’ de 8 pulgadas.
El maletero del SEAT Tarraco –que mide 4,74 metros– de 5 plazas es de 760 litros, mientras que con 7 plazas se reduce a 230 litros, pero tanto la fila intermedia como la trasera son abatibles.
Cabe destacar que es la primera vez que el sistema de infoentretenimiento de un vehículo SEAT incorpora control gestual, con el que se pueden controlar algunas funciones mediante movimientos de la mano frente a la pantalla.
En lo relativo al equipamiento de seguridad activa, de serie trae el asistente de cambio involuntario de carril y el asistente de frenada automática de emergencia con reconocimiento de peatones y ciclistas. Como opcionales destacan el detector de vehículos en ángulo muerto, reconocimiento de señales de tráfico, asistente de atascos, control de crucero adaptativo, encendido automático de luces y detector de fatiga.
El control dinámico del chasis (DCC) puede ser ajustado para mayor comodidad o deportividad, aunque puede adaptarse automáticamente a las condiciones del firme y estilo de conducción.
El SEAT Tarraco se puede adquirir con diversas opciones en cuanto a transmisión, tracción y motor. En cuanto a los cuatro propulsores que se ofrecen, todos son de inyección directa, con tecnología Start&Stop, de 4 cilindros y turboalimentados, por lo que prometen eficiencia y elasticidad:
La marca asegura que más adelante se comercializarán tecnología de propulsión alternativas.
Para un D-SUV con la calidad que atesora el Grupo Volkswagen, así como por su versatilidad, el SEAT Tarraco goza de un precio competitivo. Y es que está disponible el 1.5 TSI desde los 31 950 euros, 850 euros más si se optan por las 7 plazas; el 2.0 TDI 150 CV manual y de tracción delantera solo cuesta 1 300 euros más, y puede merecer mucho la pena porque los vehículos grandes de gasolina suelen ser más ‘tragones’.