
Mientras que los franceses siguen trabajando para tener lista una nueva generación (la tercera) del Peugeot 308, se ha presentado…
El 308 se convirtió en el primer modelo Peugeot en repetir el dígito final para su segunda generación, una práctica que parece será la nueva norma de la compañía francesa
En el mercado desde 2014, la segunda generación de este turismo del segmento C de la automotriz del león solo ha cosechado elogios. El Peugeot 308 de cinco puertas recibió 5 estrellas por parte Euro NCAP en las pruebas de choque. También fue elegido en su momento como Coche del Año en Europa, relegando a la segunda y tercera posición al BMW i3 y al Telsa Model S, respectivamente.
Actualmente debe hacer frente a la dura competencia que supone coches como el Ford Focus o el Mazda 3. El Opel Astra, Renault Megane y el Seat León también se incluyen entre sus rivales.
Por el momento, el hatchback de cinco puertas presenta cuatro opciones de motorización para escoger:
La última opción es la máquina que mueve al 308 conocido con la denominación GTi, el modelo más sport de toda la línea.
Los motores van asociados a una caja manual de 5 velocidades. Junto al motor diésel más potente (180 CV), puede trabajar una caja automática de 8 relaciones denominada EAT8.
El Peugeot 308 5 puertas de segunda generación no presenta grandes cambios en su diseño exterior, como tampoco en su distribución interna. Sus dimensiones permanecen invariable respecto a la versión previa: 4,25 m de largo x 1,81 m de ancho. La capacidad de carga de baúl tampoco ofrece novedades: 420 litros.
En el exterior, el único cambio que salta a la vista es una nueva calandra vertical, coronada con el león emblema de la compañía en medio. También ha habido renovaciones en el sistema de faros, el paragolpes delantero, en el capó y en los equipos de luces.
Son seis los acabados disponibles en los concesionarios a disposición de los posibles compradores:
El equipamiento de la versión básica del Peugeot 308 5 puertas incluye los siguientes implementos:
El Peugeot 308 5 puertas también ofrece sistemas de ayuda para una experiencia de conducción tranquila y completa.
Uno de estos es la alerta de cambio involuntario de carril que, a diferencia de otros modelos, regresa el vehículo a su ruta original, al tiempo que bloquea el volante. Sin embargo, no está pensado para que el conductor suelte el volante, ya que se desconectará si las manos no están sobre el volante por más de 15 segundos.
Así mismo, ofrece un detector de señales de tráfico, aunque no es capaz de detener la marcha del auto de manera automática.
Otra novedad presente en la gama actual de este turismo de cinco plazas, es el programador de velocidad activo. Este sistema sí actúa de manera autónoma sobre los frenos con el propósito de mantener la distancia con el coche que marche delante.