
Para garantizar que no se altere la trayectoria del coche, el ESP es el mecanismo ideal. ¿Sabes lo que es el ESP? El Electronic Stability Program es un corrector electrónico de trayectoria que, a través de sensores, puede accionar el…
Los reflejos del sol pueden jugarnos una mala pasada al volante, por lo que conducir al atardecer es algo que siempre que podamos deberíamos evitar y elegir una hora más tranquila y con mayor visibilidad
Todos tenemos nuestras preferencias a la hora de escoger un momento para conducir, unos temprano, otros por la tarde y algunos de noche. Pero si hay algo en lo que muchos estamos de acuerdo, es que conducir al atardecer es una de las horas menos aconsejables para hacerlo.
Es tan complicado hacerlo tanto al atardecer como al amanecer. Esto sucede porque en ambos momentos del día se daña nuestro principal sentido para conducir: la vista.
Aunque otros sentidos de nuestro cuerpo están implicados en la conducción, la vista es el más importante, y cuando algo la nubla o la molesta, las cosas se ponen difíciles.
De hecho, muchos de los accidentes que ocurren en el mundo están ocasionados en estos momentos del día pues aunque parece que aún es de día, la luz natural disminuye en gran manera, y por tanto nuestra visibilidad.
Esta bajada en la capacidad de visión nos hace que veamos de manera más retardada a ciclistas, peatones e incluso a otros vehículos.
Esto sin añadir que el reflejo del sol en ambos momentos puede deslumbrarnos llevándonos a una ceguera temporal que podría costarnos la vida. Por ello, para que todo sea más fácil y puedas evitar posibles accidentes, toma en cuenta estos consejos.
Como comentábamos anteriormente, la luz natural es mucho menos potente en estos momentos del día, por lo que una ayuda artificial con las luces de nuestro vehículo no vendrá mal. Estas deberán ser las de cruce y nunca las de posiciones, pues estas últimas no serían de ayuda en absoluto.
Encender las luces de nuestro coche nos ayudará a poder ser vistos por otros vehículos y a poder ver de forma más sencilla lo que tenemos delante. Además, esto es obligatorio y si no lo haces podrías tener una multa de 200 euros y la retirada de dos puntos del carnet.
En ocasiones no tenemos más remedio que seguir nuestro camino porque nos ha pillado en una carretera sin arcén y en la que no hay ninguna salida por la que desviarse. Pero si en alguna ocasión este no es caso, para. Ya sabes que el atardecer o el amanecer es cuestión de entre siete y diez minutos.
Es mejor desviarse en una salida, esperar estos minutos aunque conlleve que lleguemos tarde al lugar al que vamos que arriesgar nuestra vida porque no nos sentimos seguros al conducir.
El mismo caso que el anterior podría ser al revés. Podrías esperar en tu destino a que pase el momento, o bien llegar a tu destino antes de que el atardecer o el amanecer sucedan. Esto quizá te haga perder unos minutos pero evitarás conducir en los momentos más peligrosos del día.
Asegúrate de que tus parasoles están en buen estado y úsalos siempre que lo creas conveniente. También es importante que tu parabrisas esté limpio y que hayas aplicado un producto anti reflejos para evitar deslumbramientos.
Debido a la baja visibilidad es recomendable reducir un poco la velocidad de modo que puedas conducir de forma más segura y permitir a otros que te vean. Esto evitará accidentes.
Unas buenas gafas de sol en estos dos momentos del día te ayudarán a una conducción más segura. Usa gafas de sol con filtro 3 y si puede ser con cristales polarizados los cuales evitan los reflejos.
No tengas miedo a conducir al atardecer, ya ves que tomando una serie de precauciones puedes lograrlo con éxito. Aunque ya sabes aquello de “más vale prevenir que curar”, por lo que te recomendamos que si puedes evitar conducir a esas horas, es preferible escoger otro momento.