
Sí, almacenar y llevar el carné de conducir en el móvil parece ser una realidad cada vez más cercana. Esto supone una ventaja para muchos, como veremos a continuación con mayor detalle. La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto…
Salir antes de casa, tomar rutas alternativas, utilizar Apps del smartphone, ir al trabajo en transporte público... Estas son muchas de las alternativas para evitar las molestas y largas restricciones de tráfico
Ya te has metido otra vez en un atasco sin querer. Te dan ganas de dejar el coche en medio de la carretera e irte andando, o de gritarles a los que están tras de ti que retrocedan y vayáis por otro camino. Pero como sabes que ambas opciones son imposibles, solo te queda una: resignarte. ¿Te gustarían unos consejos sobre cómo evitar los atascos?
Cuando entramos en un atasco ya sabemos que vamos a perder un tiempo valioso, o bien de nuestro horario de trabajo, o bien de nuestra vida. De hecho, se estima que los españoles por ejemplo, se pasan unas 18 horas anuales en atascos, ya sean en grandes ciudades o en las carreteras.
Esta es una pregunta que no podemos evitar hacernos, ya que en muchas ocasiones circulamos por ciudad o carretera de forma fluida aun cuando hay muchos coches, pero hay otros momentos o lugares en los que los atascos son inevitables. ¿A qué se debe?
Esto puede ser lo más normal del mundo, ya que cuando hay obras o un accidente es posible que se paralice el tráfico para que pasen los coches de un lado o de otro.
Esta puede ser menor a la establecida, lo que causa un atasco generalizado. Quizá en una carretera con pendiente en primera posición vaya un coche con poca potencia, lo que que no le permite ir a mayor velocidad y esto ocasione un atasco.
Cuando la distancia de seguridad no se respeta se ocasionan atascos, pues en cuanto uno frena todos los coches se unen aún más, lo que crea una reacción en cadena que provoca un atasco.
Algo menos habitual, pero que también puede suceder, es que solo haya una ruta para entrar en una ciudad. En horas punta los atascos serán inevitables, pues no existe ningún otro camino alternativo. Esto no solo ocasionará atascos en la entrada, sino que también podría hacerlo, por extensión, en la carretera.
Bien, una vez que ya sabemos por qué suceden, debemos hacer lo posible en cuanto a cómo evitar los atascos. ¿Cómo hacerlo?
Ya sabes que internet y el mundo de las aplicaciones se han empeñado en facilitarnos la vida, ¡y cuánto lo agradecemos! En el mercado podrás encontrar diversas apps, que se actualizan a tiempo real, para informarte de dónde hay un atasco y qué ruta alternativa puedes tomar.
Si entras y sales del trabajo en horas puntas entendemos que no sepas ni cómo evitar los atascos. Pero si no es por esta, u otra causa mayor, evita circular en horas punta para no verte sumergido en un atasco.
¿Puedes ir al trabajo en transporte público? Si tienes una parada cerca tanto de casa como del trabajo, esta puede ser una excelente opción. Es verdad que da rabia usar el bus o el metro teniendo un coche, pero haz cuentas del dinero y el tiempo, sobre todo el tiempo, que te puedes ahorrar. Al final ganarás en calidad de vida.
Evitarás enfadarte al volante y podrías aprovechar el trayecto para leer, preparar algo pendiente de tu trabajo o cualquier otras cosa que te apetezca.
En ocasiones se pueden buscar rutas alternativas que no son tan usadas por los conductores que, si bien son más largas, te llevarán a tu destino antes al no estar tan transitadas. Al final compensa.
Estos son nuestros consejos para evitar los atascos. Sencillos pero prácticos. Prueba alguno de ellos a ver si tienes más suerte.