
Sí, almacenar y llevar el carné de conducir en el móvil parece ser una realidad cada vez más cercana. Esto supone una ventaja para muchos, como veremos a continuación con mayor detalle. La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto…
Seguro que conoces algún caso de sanción económica por ir a 120 Km/h por una autovía, algo que nos puede suceder perfectamente por omitir una señal que marqué un límite de 100 Km/h durante un tramo de la misma
¿Qué hace diferentes las velocidades de cada una de las vías? ¿Cuáles son las velocidades máximas según tipos de carretera? ¡Ten en cuenta estos límites y sus variaciones a lo largo del camino para evitar multas o situaciones desagradables.
Aunque siempre tendemos a pensar en las velocidades máximas, lo cierto es que también existen las velocidades mínimas permitidas. Ambas comparten un mismo fin: garantizar la fluidez del tráfico y ampliar la brecha entre los accidentes.
Debido a la importancia de estos, no respetarlos conlleva el pago de multas elevadas, por lo que estar informados de cuál es la velocidad que debes respetar puede ayudarte a evitar ambas cosas.
Recuerda que las velocidades máximas se pueden rebasar en 20 kilómetros/hora cuando se va a adelantar. Es normal que no recordemos todo, pues pocos son los que repasaron este tema después de sacarse el teórico.
Las velocidades máximas no dependen solo del tipo de carreteras sino además del tipo de vehículos. Estas son las que se conocen:
Para todos los vehículos, la máxima permitida será de 50 km/h, menos en los dos casos anteriores, mercancías peligrosas y transporte escolar de menores, que se reducirá a 40 km/h.
Rebasar las velocidades máximas permitidas según tipos de carreteras tiene castigo penal, pues si se superan en sesenta kilómetros en vía urbana u ochenta en interurbana se pagaría con cárcel, de tres a seis meses.
También podría sentenciarse al culpable de hacer trabajos a la comunidad durante seis a doce meses y la retirada del carnet desde uno a cuatro años. Como ves estar informado de la velocidad máxima permitida en cada caso, nos ayuda evitar no solo accidentes sino problemas incluso penales.
Como dijimos anteriormente, lo mismo sucede en el caso de las velocidades mínimas permitidas. También podrían ser multadas y conllevar retirada de puntos de carnet, pues una velocidad mínima excesiva daría pie a ocasionar un accidente.
No olvidemos que las normas viales y las leyes de trafico han sido creadas para nuestro beneficio y para proteger nuestra vida. Respetarlas demostrará respeto por nuestra vida y por las de los demás.