Los coches más feos del mundo
A lo largo de los últimos años, la industria automovilística no ha dejado de crecer y evolucionar. Cada año se introducen al mercado muchos modelos nuevos, innovadores.
Aunque en la variedad habitan los gustos, muchos coches recibieron críticas duras de quienes no entendían lo que sus diseñadores querían transmitir. Por ello se ha ido confeccionando una lista en donde se presentan los modelos de los coches más feos del mundo.
Modelo Fiat Multipla, uno de los coches más feos del mundo
El Fiat Multipla era una coche cómodo y amplio, que tenía espacio para hasta seis personas. A pesar de ello, fue elegido como el coche más feo de 1999.
Su posición en el ranking de los coches menos atractivos se debió a que tiene un exterior bastante grotesco, y con líneas y proporciones atípicas. Se dice que es lo más cercano a la representación de un hombre elefante sobre cuatro ruedas.
Más allá de las duras críticas que recibió este modelo de Fiat, aún todavía se pueden ver algunos circulando en las rutas. Es un auto muy práctico, sobre todo para las familias; el Fiat Multipla se vendió hasta el año 2010.
Nissan Cube, el error japonés
El Nissan Cube fue diseñado por la reconocida marca japonesa. Su objetivo principal era llamar la atención; con una estética minimalista, se pensaba que podía ser un punto a su favor.
La verdad es hubo un buen porcentaje de ventas, y el Nissan Cube fue catalogado como uno de los coches más feo del mundo. Lo único que se destacó del mismo era su espacioso interior.
Hyundai Atos
Este modelo se introdujo en el mercado en el año 1997 y no ha sido de lo más acertado que desarrollo esta marca. Tenía una carrocería muy cuadrada que no resultaba estéticamente agradable a la vista.
En 1999 le cambiaron alguna línea, redondeándolas, pero tampoco funcionó. El daño ya estaba hecho y el Hyundai Atos quedaría en la historia como uno de los más feos del mundo.
Pontiac Aztek, elegido como uno de los modelos más feos de todos los tiempos
El automóvil Pontiac Aztec, estuvo a la venta entre el año 2001 y 2005. Sin duda este modelo dejó mucho que desear respecto a su apariencia, estética. También se le ha considerado como uno de los coches más feos de todos los tiempos.
A pesar de ello, desde hace algunos años este modelo comenzó a cotizarse mejor en el mercado de segunda mano en Norteamérica, siendo los adolescentes los compradores. La razón principal de la elección y por la cual se hizo popular, es porque fue uno de los coches protagonistas de la exitosa serie Breaking Bad.
Toyota Pixis
El Pixix tiene unos faros que hacen que fijemos en ellos la mirada fija constantemente. A pesar ser muy feo estéticamente, entre las ventajas de este Toyota se encuentran que es espacioso, cómodo y eficiente.
BMW i3
Un modelo bastante desacertado por BMW al que se compara con una especie de lavadora con ruedas y de fibra de carbono. A decir verdad, el BMW i3 es un diseño bastante raro, una mezcla de líneas y formas incongruentes y extrañas. Su punto fuerte es que es ahorrador de combustible.
Fiat 500L
Al ver y probar este modelo, mucha gente se pregunta de dónde y cómo la reconocida marca Fiat logró llevar al mercado este modelo. Las líneas ennegrecidas y las luces ovoides no lo favorecen de ninguna manera. Además, no parece ser un coche muy cómodo para conducirlo.
Nissan Juke, otro invento japonés que no dio en la tecla
El Nissan Juke ha sido un modelo muy criticado desde su introducción en el mercado. En él no se pueden terminar de descifrar su forma, las líneas, la idea general del coche.
Es un modelo que ha dejado bastante que desear y ha sido centro de bromas; una vez más Nissan da a conocer un modelo que entra en la lista de los coches más feos del mundo.
Seat Toledo, un intento de evolución que no funcionó
El modelo de Seat Toledo, vendido entre 2004 y 2009, quería dar más monovolumen a la berlina. Buscaba acatar las modas del momento, pero a pesar de ser un coche muy cómodo, a nivel estético no terminaba de convencer a nadie. Como dato curioso, algunos taxistas lo incluyeron como medio de trabajo.