Muchos hablan de su coche como si fuera su bebé, y en el fondo no van desencaminados, ya que como lo que se haga con un bebé en sus primeros años de vida marcará su personalidad e influirá en sus actos, lo mismo sucederá con nuestro coche nuevo
Cuando compramos un coche nuevo, nos importa mucho cuidarlo al máximo para sacarle la máxima rentabilidad y tenerlo siempre lo más intacto posible. Pues bien, para lograr esto hay una serie de pasos para tu coche nuevo que debes seguir. ¿Quieres saber cuáles son?
Por qué es importante cuidar un coche nuevo
Al comprar un coche nuevo, el trato que le demos marcará las averías que tendrá, la duración de su vida y el estado externo e interno que presentará. Es por ello que dependerá de nosotros, de nuestros actos, cuánto tiempo estará nuestro nuevo coche con nosotros.
Los primeros días, meses y años son vitales para nuestro vehículo. Si queremos que nos dure, que se vea como nuevo, debemos seguir unas pautas. ¡Te contamos cuáles son!
Los primeros pasos para tu coche nuevo
Cuando compramos un coche nuevo, ahora nos dicen que ya trae el rodaje hecho y que no es necesario tomar precauciones. No obstante, muchos se an dado cuenta de que esto no es del todo cierto y que es mucho mejor establecer unas normas para el cuidado de nuestro ‘bebé’.
El rodaje
Aunque es cierto que las precauciones a tomar durante los dos mil primeros kilómetros no son las mismas que hace años atrás, sí debemos tratar el motor con cariño durante ese tiempo.
Por un lado, todas las piezas deben engrasarse, acomodarse durante los primeros kilómetros. No atrás muy bien las reacciones de tu coche, y él no sabrá cómo reaccionar a las tuyas. Por otro lado, los neumáticos nuevos tienen una especie de cera protectora muy resbaladiza que podría causar un accidente.
Lo mejor es que no pases de tres mil revoluciones en este tiempo y por supuesto, no solo durante el rodaje, sino siempre, no aceleres en frío. ¡Nunca!
No apures las marchas
Son muchos los que aconsejan que si conducimos un coche nuevo de manera alegre, este tendrá una vida y comportamiento alegres. Sí y no.Apurar las marchas no es una buena opción pues el motor se fuerza. Aunque es cierto que el cuadro de revoluciones está pensado con un amplio margen, no podemos fiarnos mucho de esto.
Llena el depósito
Cuando el depósito de gasolina se vacía tienden a quedarse restos que se acumularán y podrían producir fallos en el motor. Lo más recomendable, y no solo cuando el coche sea nuevo, sino siempre, es que siempre mantengas lleno el depósito.
Intenta que cuando esté un poco por debajo de la mitad vuelva a estar lleno, solo así podrás ayudar a mantener una vida más larga de tu motor.
No apagues el motor de golpe
Aunque este no es un consejo muy extendido, son muchos los que afirman que funciona, y la verdad, nada se pierde por intentarlo. Consiste en que cuando vayas a dejar de usar el coche, antes de apagar el motor de golpe, intentes dejarlo en ralentí por un minuto. ¿Lo pruebas?
No lo cargues
Durante los primeros miles de kilómetros se recomienda no cargar demasiado el coche ni llevar un remolque. Siempre que puedas intenta llevar cuatro personas en vez de cinco y la menor carga posible. Esto permitirá que amortiguadores y demás piezas de suspensión puedan acomodarse sin ser forzadas.
Revisiones
No olvides hacer sus primeras revisiones en la casa, no solo por no perder la garantía sino por preservar la salud de tu vehículos. Nadie mejor que su casa para entender cualquier situación o problema que pudiera presentarse. Si en algún momento escuchas un sonido extraño, no dudes en ir a preguntar en el concesionario y que le echen un vistazo. A veces los coches nuevos pueden tener fallos.
Toma en cuenta todos estos pasos para tu coche nuevo y le darás una larga vida a tu automóvil.
Para conducir un coche eléctrico en invierno hay que poner algunas atenciones especiales. Ciertas precauciones técnicas y de conducción son indispensables para un viaje placentero en la temporada invernal. La autonomía de este tipo de vehículos puede verse disminuida por…
El uso adecuado del aire acondicionado es clave para tener un viaje placentero. Además, su correcta manipulación permite evitar gastos innecesarios en combustible y reposiciones. Los sistemas de calefacción son fabricados y adaptados para cada modelo. Sin embargo, la mayoría…
Existen dos tipos de conductores: los que utilizan sus automóviles durante las heladas y los que no. Esto siempre depende del criterio de cada uno, de nuestras rutas y el tipo de vehículo que tengamos. Ciertamente, mantener el coche guardado…
Manipular el kilometraje de los coches es algo que se puso de moda hace unos años con el fin de vender coches de segunda mano a precios más elevados. Si hemos sido víctima de tal engaño es posible que pasen…
Cuando decidimos comprar un coche nuevo, comienzan las dudas. ¿Qué coche queremos? ¿Qué color? ¿Con cuántas puertas? Pero sin duda, una de las cuestiones más importantes es saber cómo elegir el motor de un coche. ¿Te gustaría tener unos consejos…
Nos encanta conducir y siempre que podemos escogemos el coche antes que cualquier otro medio de transporte. Pero cuando ya hay niños de por medio, un viaje largo parece hacerse más complicado. ¿Te gustaría tener algunas ideas para entretener a…