
El hecho de viajar y salir del país puede ser motivo de alegrías, pero también de inquietudes. Para temor de algunos, incluso se pueden encontrar verdaderos problemas. Un buen antídoto para cualquier inconveniente es la prevención ante lo que nos…
Dado que el seguro de un coche es un gasto obligatorio, parece responsable mirar con cautela antes de elegir que póliza y bajo que compañía vamos a asegurar nuestro vehículo, atendiendo siempre a que esta se ajuste lo más posible a las necesidades que requerimos
Actualmente, elegir entre las tantas compañías de seguro resulta un verdadero desafío. El exceso de letra pequeña en las coberturas, las limitaciones de nuestro presupuesto, la atención de las aseguradoras, son muchas las variables a considerar al momento de contratar el seguro correcto. Por ello, resumimos algunos de los consejos más prácticos.
Aunque es fundamental contratar un seguro, no es la única necesidad para una vida sana, feliz y segura. En la realidad, hay otros compromisos que requieren pagos al día o pueden generar deudas. Además, también debemos conservar nuestros ahorros para cualquier urgencia o para unas vacaciones soñadas.
Por todo ello, la cuestión económica tiene un peso importante en el momento de contratar el seguro correcto. Antes de empezar a buscar, debemos tener planificado nuestro presupuesto mensual: cuánto ganamos, cuánto gastamos de forma fija, qué planificamos, etc. Ello nos ayudará a definir cuánto podemos y estamos dispuestos a invertir en el seguro.
Por otro lado, es fundamental revisar algunos gastos que conservamos y reflexionar sobre su verdadera importancia. Si conseguimos economizar en algunos apartados de nuestro presupuesto, podemos invertir en una cobertura de seguro más completa.
Cada aseguradora es un mundo y se pueden elegir diferentes tipos de pólizas y coberturas. Para contratar el seguro correcto, debemos compatibilizar lo que ofrecen las aseguradoras con lo que buscamos o requerimos.
En estos casos, tanto la imprudencia como el exceso de proteccionismo suelen ser perjudiciales. Si tenemos una buena situación financiera y dejamos de contratar una buena cobertura para ahorrar, nos exponemos a serios perjuicios económicos y legales.
Por otro lado, si contratamos la cobertura completa sin tener condiciones de pagarla, tendremos un conflicto serio con la aseguradora.
También debemos considerar los riesgos a los cuales nos exponemos en nuestro día a día. Algunas preguntas pueden facilitar esta reflexión, como por ejemplo:
Otro factor importante a considerar es el de los hábitos al volante y el historial como conductor. Una persona con muchos accidentes de tráfico necesita no solo una cobertura amplia, sino también una buena educación vial.
La imprudencia al volante es un peligro para los conductores y los peatones. Y la consecuencia de muchos accidentes no puede ser solucionada por ninguna cobertura de seguro.
Para contratar el seguro correcto o renovar el actual, es preciso solicitar presupuestos en las diferentes compañias de seguros y comparar las coberturas ofrecidas. Para ello, recomendamos utilizar los comparadores online de seguros (basta lanzar “comparador seguro online” en el buscador para encontrar varios comparadores).
También vale la pena visitar los sitios de las principales aseguradoras y conocer mejor la atención, las coberturas y los precios. En algunas empresas, también podemos encontrar descuentos para nuevos afiliados o ventajas en diferentes medios de pago. Nunca está demás garantizar el mejor producto al mejor valor.
Tras las peticiones de presupuestos, es muy probable que diversas aseguradoras nos contacten por e-mail o teléfono. El consejo es aprovechar para intentar negociar algún descuento sobre una cobertura más amplia y comprobar la calidad de atención que presta la empresa.
Independiente de las coberturas que elijamos, es fundamental contar con la atención 24 horas de la aseguradora. Como sabemos, los accidentes e imprevistos no tienen hora fija para suceder, por lo cual, debemos garantizar la asistencia 24 horas de nuestro seguro.
Otro diferencial importante son los servicios prestados durante viajes al extranjero. Además de leer bien la cobertura en el exterior, es aconsejable conocer los representantes de la aseguradora en nuestros países de destino. Antes de viajar, puede ser una buena idea contactar al representante en este país y certificar que presten una buena atención.
Cada contrato debe ser leído integralmente antes de ser firmado. Y la póliza de seguros no es una excepción. Antes de confirmar la contratación, debemos analizar los valores de la póliza y los servicios incluidos en la cobertura.