
¿Sabías que cada cierto tiempo es necesario hacer una breve pausa para poner el coche a punto? Para algunos, esto equivale a llevarlo al taller una o dos veces al año para que le hagan una revisión, mientras que para…
Si bien, este tema de cambiar el aceite de tu coche suena a algo bastante complicado, ciertamente es mucho más sencillo de lo que parece. Y sí, puedes hacerlo tú mismo en casa teniendo las herramientas necesarias; siempre que no tengas problema de ensuciarte un poco las manos. De esta manera darás un cuidado importante a tu coche. Es recomendable cambiar el aceite de un coche cada 5.000 Km si el aceite es mineral, y cada 10.000 Km si este fuera sintético.
Tener un coche también es una responsabilidad, ya que para su buen funcionamiento son necesarias ciertas labores de mantenimiento. Una de las cuestiones mas importares en este sentido, es que debe estar siempre bien lubricado para un óptimo comportamiento y durabilidad del motor.
También es muy posible que te manches, así que es recomendable que uses guantes de vinilo (nunca de látex), un trapo viejo y ropa que no te importe estropear; y podrás utilizar más adelante para más tareas del coche.
La temperatura adecuada para el motor: Bajo ningún termino puedes hacer este trabajo si el coche acaba de ser utilizado. El motor y el aceite estarían hirviendo, y por ende es muy peligroso de manipularlos. Lo recomendable es que el día que vayas a realizar esta tarea, enciendas el coche por 5 minutos para que la temperatura se tiemple un poco y el aceite se escuche con más a facilidad.
Impide el movimiento del coche: Para llevar a cabo la inmovilización del vehículo, necesitas las cuñas antes mencionadas. Debes colocarlas en las ruedas traseras y así impedir el movimiento cuando eleves el coche para accidentes.
Eleva tu coche: Para esto es necesario o bien los gatos o las rampas portátiles. Elevamos el coche dado que necesitamos espacio para poder colocarnos debajo de él, encontrar el tapón del depósito de aceite y poder operar con mayor comodidad.
El recipiente para depositar el aceite viejo debe ser grande. Debemos colocarlo justo bajo el tapón del aceite antes de empezar a aflojarlo, así evitaremos derramar aceite en el suelo y que después la limpieza del área del trabajo sea más complicada. También necesitas un recipiente para colocar debajo del filtro.
Una vez tomadas en consideración y realizado las pautas antes citadas, solo queda empezar a cambiar el aceite de tu coche siguiendo los pasos a continuación.
Una recomendación extra, es cambiar el tornillo del tapón por un tornillo imantado. Este tornillo atrapará los residuos y mantendrá el aceite más limpio y mantendrá en perfecto estado el motor.
Cambiar el aceite de tu coche es una tarea fácil que todos deberíamos saber. Aunque no seas mecánico, esta acción te hará aprender más de tu coche, cuidar de él y ahorrar dinero. Simplemente debes seguir estos consejos al pie de la letra para evitar accidentes y que nuestro coche quede en excelentes condiciones.