Algunas de las actuales firmas automovilísticas se dedicaban a otros asuntos antes de fabricar vehículos a motor de cuatro ruedas; desde molinillos de café, pasando por barco, e incluso aviones
No todas las empresas de fabricación de automóviles estuvieron ligadas en sus orígenes con actividades relacionadas al mundo automotriz. Hay muchos casos de marcas de coches que se dedican a otras actividades.
Entre las compañías que desde el comienzo estuvieron vinculadas con esta industria se encuentran la japonesa Nissan o la francesa Citroën; ambas surgidas con el fin exclusivo de fabricar coches.
Las firmas Ferrari y Dodge forman parte también de ese selecto grupo. La primera funcionó como escudería antes de la creación de su primer automóvil en 1940, mientras que la segunda fue fundada para la venta de chasis y motores a fabricantes automotrices.
Máquinas de café y la industria textil
Antes de comenzar su exitosa carrera en el mercado automotriz, Jean-Jacques Peugeot se dedicaba a la fabricación de pequeños molinillos para el café. En el año 1885, su empresa decidió ampliar el comercio que le había dado origen y comenzar con la fabricación de bicicletas.
Logotipo de la marca Peugeot.
En el caso de Peugeot, habría que esperar hasta el año 1889 para la asistir a la creación de su primer automóvil, un triciclo a vapor. Este distaba bastante del Peugeot 3008, galardonado en el 2017 con el premio al mejor Coche del Año en Europa.
Por su parte, los orígenes de las asiáticas Toyota y Suzuki estuvieron ligados a la industria textil. En los años 30, tras haber sido fabricantes de maquinas de coser para la industria textil, ambas compañías decidieron ampliar sus fronteras hacia la fabricación de automóviles.
Sede de Toyota en la Expo de Aichi, ciudad japonesa en la que tiene su localización la empresa.
También la empresa Daewoo, fundada en 1967, comenzó como un emprendimiento textil. Inicialmente contaba solo cinco empleados, pero luego se expandió a través de la adquisición de empresas en bancarrota, tales como astilleros e industrias armamentísticas.
En 1978 logró adquirir una compañía que fabricaba automóviles, lo que le permitió generar una sociedad con General Motors y crear su primer modelo, el Daewoo LeMans.
La llegada de la guerrra
La Segunda Guerra Mundial constituyó un evento que conmovió también al mundo asiático. Es posible afirmar que, para muchos empresarios no relacionados hasta ese momento con el comercio automotriz, fue tanto un momento de destrucción como de creación.
Este último fue el caso de la conocida marca japonesa Honda. El primer trabajo deSaichiro Hondaen untaller de reparación de bicicletas fue el impulso para la creación, en 1948, de bicicletas automáticas (con motores).
Pensadas para dar una solución a los problemas de transporte de su desbastado pueblo, las bicicletas darían inicio a una importante carrera empresarial, que se acrecentaría con la posterior creación de una motocicleta y de su primer automóvil.
Increíblemente, la japonesa Toyo Cork Kogyo comenzó su paso por la industria al dedicarse a la manufactura y transformación del corcho; sin embargo, poco después del fin de la Primera Guerra Mundial un terremoto destruyó la región de Tokio.
La llegada de automóviles con asistencia a esa ciudad generó un cambio en la visión de su dueño, quién decidió comenzar con la fabricación de automóviles, y renombró a su empresa como Mazda.
Fabricación de barcos y aviones militares
Tanto Mitsubishi como BMW y Subaru (después de la guerra Fuji Heavy Industries) surgieron como un nuevo emprendimiento de un grupo empresarial, dedicado al transporte naval la primera y la aviación las dos últimas.
Las compañías Mitsubishi y Fuji Heavy Industries tampoco escaparon a las marcas de la guerra. Por su parte, Mitsubishi comenzó en 1884 como un astillero en la luego destruida ciudad de Nagasaki.
Sin embargo, una ley de postguerra que obligó a desmontar grandes consorcios financieros fue la que finalmente dio inicio a la desaparición y posterior resurgimiento en 1970 de la nueva Mitsubishi, que se dedicaría a la fabricación y comercialización de automóviles.
La automotriz Subaru tiene su origen en la Compañía Aeronáutica Nakajima. Fundada en 1917, fue un importante fabricante de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, que después de ser bombardeado resurgió bajo el nombre de Fuji Heavy Industries.
No solo los usuarios de automóviles de alta gama le deben a BMW su sofisticada fabricación, también la aviación le debe parte de su progreso.
La obstinación de BMW por motores con seis cilindros comienza en el año 1916, con la tarea de diseñar un propulsor que permita a los aviones volar a una altura mayor de la permitida hasta ese momento. BMW aún conserva la hélice como logotipo.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha. Máster en Empresas, Inversiones y Finanzas (UNED). Redactor Freelance y Escritor. Técnico especializado en Marketing. Titulado en Nutrición. Titulado en SEO y posicionamiento digital.
Tras haber sido funcionario y abogado durante muchos años, actualmente colabora con diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones. Ha participado en importantes proyectos de edición y curación de textos, adaptándolos para webs profesionales. Habitualmente escribe en todo tipo de plataformas, Google Docs, WordPress, etc.
Con la llegada de nuevos miembros a la familia, mucha gente se ve obligada a cambiar de vehículo por la falta de espacio. Lo primero que suele venir a la mente son los monovolúmenes, pero con lo atractivas y prácticas…
Las furgonetas son una pieza clave en el transporte urbano y extraurbano, con una capacidad de carga suficiente para la mayoría de necesidades. Acertar con el modelo elegido es importantísimo para hacer la jornada laboral más llevadera y eficiente. Por…